Ya llevo un buen rato despierto y todavía no han dado las seis. Cuando más cansado estoy más pronto me levanto 🙂 Hoy nos esperan más de 100 kilómetros de más Castilla, acabaremos en Hospital de Órbigo después de haber pasado por León, por tanto nos quedaremos -Santiago mediante- a unos 15km de Astorga. Sólo espero que haga la misma temperatura de ayer, calurosa pero sin exageraciones, eso sí, ¡no tanto viento por Dios!…
… pasando por Tardajos, Hornillos del Camino, Hontanas, Castrojeriz, Fromista y Carrión de los Condes entre otros.
Hoy hemos salido temprano, a las 7:30, pero entre pitos y flautas más unos cuantos problemas de intendencia no nos hemos puesto realmente en Camino hasta una hora después. En Tardajos hemos jugado sl futbolín (victoria del Muñoz grande). Hemos llevado un muy buen promedio de velocidad 17 km por hora (es que el niño aprieta mucho, mucho). Castilla es menos plana de lo que parece, las subiditas y repechones te van castigando las piernas y para ser honestos, Javi está fuertísimo ( ha subido el Alto de Mostelares del tirón, según las guías del Camino es imposible subirlo montado en la bici … Jeje. Yo conocía el «Alto» desde el año pasado y he decidido dar un rodeo por Castrillo de Matajudíos ( ¿de dónde vendrá tan explícito nombre???). Le he esperado en San Nicolás de Fuente Fitero desde donde hemos continuado camino. La comida la hemos hecho en Carrión de los Condes, otro de los pueblos directamente entroncados con la leyenda de Mio Cid. Pues bien, en el restaurante, una señora mayor se ha puesto a hablar con nosotros y ha dejado claro, que si los catalanes reclamamos los papeles de Salamanca, ellos reclaman no sé qué tallas palentinas de la edad media que están en un museo de Barcelona. A decir verdad, Jiménez Losantos ha hecho mucho daño en las Españas, casi tanto como el separatismo de los impresentables de ERC ( incluido el jardinero del parlament) y la política lingüística del paletismo catalán sustentado también por los hijos de la burguesía más rancia de Barcelona, los mismos que cuyos padres y abuelos apoyaron de la manera más vehementemente posible al tan denostado General. Lo dicho, la señora creía que los catalanes éramos no muy buena gente, pero eso sí, casi no se creía que yo fuera catalán «pero si no tienes deje», creo que he roto todos sus esquemas.
Una vez salidos de Carrión ha llegado la peor parte del Camino… Un tramo de unos 13 kilómetros de pistas pedregosas insufribles de las que te dejan las posaderas que no reconoces si son de Losantos o de Carot 😉 Pistas de las que no acaban nunca, de hecho, los últimos dos kilómetros creía que no iban a terminar jamàs, cuando más fuerte pedaleabas, más se ensanchaba el horizonte, y de pronto, detrás de un pequeño alto… Calzadilla dea Cueza … Gracias Santiago…
Menudo lío esto de alquilar un coche. No hay narices de que reconozcan que he pagado. Según ellos -Atesa- un tal Amadeus (sistema informático con el que se puede hablar … pero no entenderse) no sabía si había pagado el coche, en fin… 45 minutos para que me dieran un minúsculo C3 en el que debía meter 2 bicicletas, alforjas, bolsas, etc. Una foto vale más que mil palabras…
… Es decir, el de Javi y el mio ¡Qué ilusión y qué nervios! Hasta esta semana no he podido definir realmente si me iba al Camino o no, al final no lo pienso retrasar más y finalmente manos a la obra y a por los temas de intendencia movilidad, etc. Ir al Camino de Santiago tiene su proceso, por mucha experiencia que tengas (lo hice el año pasado) las premuras traen problemas. Ayer no había un solo coche disponible en la provincia de Barcelona ni en zonas limítrofes. El objetivo es llegar a Burgos el viernes 3 por la tarde para salir al Camino el sábado 4 de julio de 2009.
Despues de llamar a Avis, Hertz, Europcar y a unos cuantos más que no recuerdo (aeropuertos, trenes y demases), llamé a la Agencia de Viajes que me cerró el billete de vuelta en avión desde Santiago. Gracias a Atlàntida Viatges www.atlantidaviatges.com y a José Luis Revestido podré disponer de un coche pequeño (rollito C3 o Ibiza) para llegar a Burgos a tiempo. Espero que desmontando las ruedas delanteras y abatiendo asientos me quepan las bicis y si no … ¡pues tienen que caber por narices!
Qué tarde tan estresante que tuve ayer, ya que entre todas las llamadas que hice buscando coche y/o posibilidades para llegar a Burgos casi me olvido de ir a buscar al mecánico la bici de Javi que estaba en revisión, ¡qué estrés!, y sin bici no hay Camino 😉
Al final parece que lo tengo todo controlado, bueno, os iré contando ya que ahora debo terminar un montón de cosas en el trabajo…
Buen Camino y buen rollito…