Saltar al contenido

Sarria-Arzúa

8 julio 2009

Hoy ha sido la típica etapa gallega del Camino, subes y bajas, bajas y subes. En ciertos tramos muy divertida, sobre todo en las trialeras de bajada, en las de subida no tanto. El campo gallego es espectacular, la temperatura ideal a pesar del sol que normalmente queda cubierto por el follaje de las arboledas. Lo más pesado del Camino es cuando vas adelantando a los peregrinos de a pie. Y como llevar timbre es de mala educación y perturbas la paz del Camino, para que la gente se aparte y te dejen pasar, debes utilizar una peculiar bocina, tu propia voz en forma de saludo peregrino… «¡Buen Camino!». De todas formas Javi ha encontrado otra manera menos ortodoxa para que se aparten, frena haciendo derrapar ligeramente la rueda trasera lo que produce un sonido que hace que se orillen al instante 😉 No es un timbre muy educado pero si que muy practico.
De momento y a falta de terminar los últimos 40 km. vamos empatados en cuanto a pinchazos 1 a 1, hoy Javi ha pinchado la rueda delantera … que hemos cambiado en un santiamén en una gasolinera. Tener a mano un compresor hace milagros.
Estoy escribiendo este post desde la salida de Arzua en el Hotel Suiza, que no está mal, no es el hotel de anoche, el Alfonso IX de Sarria, pero es muy decente.
Hoy no nos hemos encontrado a los amigos de Tortosa, cosas del Camino, o no paras de verte o no los vuelves a ver más, este concepto tiene que ver mucho con la mística Jacobea y entronca con la vida misma, es decir, si está de Dios será y si no está de Dios, no será.
Mañana llegamos a Santiago, y por una parte tengo ganas de llegar y cumplir com la peregrinación y por otro lado pienso que no llegaría nunca. Pero reconozco que a mí, esto del Camino, me ha enganchado, y espero que no sea la última vez que lo haga, en proyecto tengo el hacerlo desde casa, es decir desde la abadía de Montserrat… Dios dirá.
Reconocimientos …
Gracias nena por los ánimos y tu amor incondicional a tu sobrino …
Carol, la juventud sí lo tiene 😉 y co dices es un tesoro…
Guille, con el tubeless no hubiera pasado, estoy contigo. Pero para lo del Astana me sobran 20 kilos y 20 años.
Pichi, mi «aifon» me informa de todo, hasta de la pelea entre Risto Mejide y Jesús Vázquez ¿Lo sabías? jeje.
Ana, es que lo de que en el cielo manda Dios y en la tierra los Muñoz tiene su «aqué».
Bueno, mañana más y espero que desde Santiago. Un abrazo a todos.
PD ( lo mejor de hoy el pulpo en casa Ezequiel en Melide, ¡wow!)

4 comentarios
  1. Albert permalink

    Como os envidio! Tanto por la capacidad física de realizar semejante esfuerzo, como por el disfrute y placer de los lugares que nos vas explicando. Ah! y por supuesto por ese pulpo que tiene una pinta…
    Disfrutar de esos últimos kms y que tengáis un buen viaje de regreso. Un abrazo.

  2. javistaff permalink

    Albert: Lo de la envidia y lo del pulpo tiene solución, el año que viene te vienes con nosotros jeje. Un abrazo y hasta el lunes

  3. BACO&ISIS permalink

    Hola! mi marido y yo queríamos hacer el Camino con nuestra pareja de labradores. Al principio estaba muy animada pero el otro dia vi en un foro mensajes del tipo «hay perros rurales muy agresivos, podeis tener sustos y/o disgustos», «muchas veces el perro duerme lejos de su amo»… y ya me estoy echando para atras. Se que no son vuestras condiciones, pero ya que estais, cómo veis el tema? Muchas gracias y animo.

    • javistaff permalink

      Hola, en el Camino he visto a muchos perros con sus dueños y no he visto a ninguno con indicios de peleas etc. Yo he hecho el Camino en Bici y normalmente a muchos perros les molestan, te ladran, te persiguen y corres el peligro de caerte, nosotros no hemos tenido ningún problema y yo ya es el segundo año que hago el Camino. Este año he visto a bastante perrito pequeño con sus amos haciendo el Camino, también (que recuerde) a un Dálmata y con un peregrino auténtico (de los que duermen al raso y piden para comer, es decir de los de antes) a un chucho (parecía majte) de tamaño mediano/grande.
      Lo que yo haría de vosotros es informarme en los hoteles y/o albergues en qué condiciones estarían los perros. No creo que puedan dormir con vosotros (aunque no sé) y es probable que en muchos tengan que dormir fuera. Hacer un testeo de Albergues por los que podriais pasar y preguntadlo.
      Pensad también que el camino es duro, en según qué épocas hace calor y si los perros no están en buenas condiciones físicas lo pueden pasar mal, y los labradores a veces pecan de tendencia a engordar, eso sí en el Camino no creo que engorden mucho 🙂
      Un saludo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: