Camino del tren y en el tren hacia el Camino
En media hora salgo para la estación, estoy ansioso, la sensación es como la que se tiene antes de un partido importante. Empiezo a escribir este post desde casa y con el ordenador portatil pero lo colgaré desde el iPhone, espero que en el tren tengan algún enchufe, ya se sabe, las baterías no pueden con mucho y su duración es inversamente proporcional a lo 2.0 que sea el usador del «parato»: twitter, facebook y wordpress me esperan… En fin, que continuaré escribiendo desde el tren…
¡Pues tiene enchufe! Por tanto puedo tuitear y ‘dospuntoceroar’ tanto como quiera ¡Estoy escribiendo el post!, sí, aquí estoy, en el Tren Hotel y en la butaca de ‘atutiplén confort’, parece confortable 😉
Tengo que reconocer que estoy poco hecho a según que trotes, Silvia y Javi me han acompañado a la estación de trenes de Martorell ¡Qué complicado que es esto de los trenes! Nos hemos equivocado hasta dos veces, se trataba de ir a Sants y la primera tentativa de compra de billete la hemos realizado en la estación de los FFCC -qué no señor que tiene que ir usted a la estación de Renfe. Le hemos hecho caso al buen hombre y hemos dado la vuelta a medio Martorell para ir a la Renfe, coge el coche otra vez y venga, -yo, de los nervios-. En el segundo intento damos con otra estación de Los FFCC ¿Sería una extensión? -Señor, la estación de Renfe está a la vuelta de la esquina bajando la calle, gire cuando pueda a la izquierda y la encontrará de frente. No os cuento el mosqueo que llevaba, los que bien me conocen se lo pueden imaginar. Y sí, a la vuelta estaba la Renfe… compra de billete, adiós a la familia y al andén a esperar… ¡Javi! -gritó Silvia -si te cansas, te vienes…
El último adiós me lo dieron desde el puente de la estación, el Cercanías estaba listo para que subiéramos en él, no sólo yo sino unos cuantos compañeros de viaje, la mayoría inmigrantes de todos los colores y razas. Una vez sentado tenía a mi derecha a un ‘friki’ que portatil en mano sonreía -¿estaría tuiteando? A mi izquierda un guiri, seguro que era británico, con su bicicleta al costado y los pantalones recogidos por semicírculos metálicos de esos que te ayudan a que los pantalones no se te enganchen con la cadena -muy al estilo Luisito-. Por lo demás, el viaje estaba siendo tranquilo, más allá, a mi espalda, se escuchaba una musiquita árabe pero de nueva tendencia, seguro que está de moda pensé… los chavales magrabís parecían conocerla bien.
Y después de los nervios iniciales aquí me tenéis, relajado en mi butaca ‘atutiplén confort’ del Tren Hotel y rodeado de los que por el acento son personal de origen gallego, o leonés, o castellano, no sé; familias, jubilados, y niños, de momento reina el silencio, espero que dure que hay que dormir. Buenas noches, mañana más…
Muy ingenioso el título, jeje
Mucha suerte mañana, ¡descansa!
Ahora lo he visto. Un beso guapo.
No conocía yo este rincón tuyo… lo seguiremos de cerca
Lo uso en los Caminos de Santiago… Quizás algún día cree más secciones. Lo tenía olvidado desde hace in año. Gracias por seguirlo, jeje.
Animo Javier!!, y como dice Silvia…si te cansas media vuelta… Pasa-ho be
Gracias Ana, espero no cansarme demasiado, ya contaré x aquí. Besos
Jejeje. Está mal que lo diga, pero soy un tipo bastante intuitivo. Ya me olía yo que tenías que tener un rinconcito para estas cosas, por eso te pregunte el otro día si sería un Camino 2.0. Seguiremos tus aventuras y desventuras en este peregrinar hacia Compostela. Un abrazo.
Intuitivo e inteligente, jajaja, tenía olvidado este Rincón… sólo lo utilizo para los Caminos 😉 buenos días y gracias por el comentario… y espero contar sólo aventuras… que no está la cosa para desventuras… ;)))
Una buena experiencia la del transporte público con Renfe y los FGC no? Cuando vuelvas ya te explicaré la excursión que hago yo cada dia ahora para venir a trabajar porque nos han cortado el tren… pero bueno, aqui estamos!!! Qué vaya bien y cuando estés en el Ezequiel come un poco de pulpo a mi salud…. espero poder ir yo este verano!!! SUERTE!!!!
Sandra y Dav
Sandra y David, lo de los ferrocarriles no es lo mío, lo habéis visto ¿No? Caray, que difícil es conocer todas esas cosas, creo que me quedo con Twitter. Portaros bien y trabajar mucho, bueno, no tanto… un abrazo.
Cuenta cuenta. Que nosotros hacemos «virtualmente» el Camino -sin partirnos las rodillas- si seguimos tus crónicas. Feliz ruta.
Gracias Magali, contaré mis aventurillas pero eso sí, espero aguantar … Uyuyuy esas rodillas 😉
El problema es que no existen los FFCC, son los FGC. Te lo dice un experto en transporte público. Haciendo una analogía, para ti la diferencia entre Renfe y FGC debe ser como para mi la diferencia entre Facebook y Twitter 😀 Buen inicio de viaje jefe!!!!
Esto te pasa para no ser un peregrino «com-cal». Hubieras podido ir tarnquilamente andando desde tu casa, disfrazdo con un gorro de cofrade y una enorme concha qual simbolo atestiguador de tus intenciones. Y como es Semana Santa podrías hasta flagelarte por el camino u realizar la etapa «Mi-casa -Naranjo de Bulnes» de rodillas.
Pues aquí te esperamos, que pueda el camino de Santiago iluminar tu mente. (Que lo disfrutes! La mia es solo envidia cochina! Ahora mismo estoy repasando las inversiones del sector tabletas de los ultimos 3 años!)
Gracias Franco por el comentario, la mente es difícil que se ilumine, ya no hay más… Jajaja, deja las tabletas y las inversiones y tomémonos unos vinitos del bierzo ( aquí te espero), que por cierto, son.. ¡muy buenos! Esto de la variedad Mencía tiene su gracia.
Hola company!. Mucho nuevas tecnologías y luego fallamos con los trenes!. Debes usar algo más los transportes públicos…!. Ya he votado que vas a realizar el camino, pero que lo tienes «Chungo». Por cierto, supongo que ya has buscado un sitio donde poder ver el Arsenal-Barça, no?
Mucho ánimo y un abrazo.
Buenas Amigo Duce, lo de los trenes lo doy por imposible, demasiado exótico para mí, no me entero y eso es una realidad. Que poco confías en mí, de momento voy muy bien ya sabes que no me rindo. El Arsenal Barça no me lo pierdo, tenlo por seguro.., un abrazo… ¡Y vete de vacaciones ya!
Papuxiiii!!
Soy marta y está aquí conmigo mamá, estamos en mi habitación echándote de menos jejej
Esperamos que te lo pases genial y que disfrutes de esta experiencia que es única:)
Por cierto, acuérdate que la próxima vez tendrás una compañera de viaje, ya sabes: YO(marta) jajaja!
Besos de parte de todos, TE QUEREMOS! suerteeee:)
Hola Silvia y Marta… yo también os echo de menos… Marta, si quieres hacer el Camino tienes que estar preparada pero lo más importante es la mentalización. Un beso fuerte a las dos.
Espero que las divinidades blaugranas acepten gustosamente el cambio Camino de Santiago por la falta de «ascensiones» a Montserrat durante los años gloriosos. Ojalá que tu camino nos de suerte mañana. Un abrazo!
Nos dará suerte Ricky, Santiago está con nosotros sobre todo este año que la final es en España 😉 y recuerda seguir la serie … Londres… París… Roma y … Un beso guapo
Javi, supongo que eres muy consciente de la suerte que tienes con Silvia, no? (tan organizador, tan organizador y la mochila te la tiene que preparar tu mujer… que fuerte!)
Bueno… a ver como te ha ido este primer día: estoy esperando ansiosa tu post.
Te envío un beso muy fuerte y muchos ánimos!!!!
Carol Silvia sólo me ayuda, yo hago todo lo demás (mentira) jajaja. Muchas gracias Carol, ahora voy a escribir el post ¿Te vas pronto de vacances? Please ASAP eso es bueno 😉